Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Acerca de Anton

Anton nació y creció en Jakarta, Indonesia. Estudió una licenciatura en contabilidad en la Universidad Triksati. Después de graduarse, trabajó en una firma de contabilidad, pero pronto se dio cuenta de que eso no era lo suyo, ya que tiene una pasión por el diseño y la arquitectura que son centrales en su vida. Le intriga la perspectiva de crear entornos y edificios que satisfagan las necesidades y el estilo de vida de la sociedad.

Se mudó a Bali, donde trabajó para una firma de arquitectos y diseñadores de interiores. Sus habilidades estaban limitadas en Bali, por lo que decidió mudarse a Inglaterra y cursar una Licenciatura en Diseño de Interiores, seguida de una Licenciatura en Diseño de Muebles e Interiores en 3D en la Universidad de Plymouth, Reino Unido, donde su talento artístico y de diseño se complementaron.

Su curso universitario en el Reino Unido, junto con sus viajes al extranjero, le han permitido que su interés en el diseño florezca. Se inspira en edificios como la obra del Louvre de IM Pei en París, la Catedral de Gaudí en Barcelona, así como en el diseño de templos y la cultura del Lejano Oriente, como Tailandia y Bali. Estudió el diseño a lo largo de las edades, desde la antigua Grecia hasta el siglo XXI, y le gustan especialmente los edificios contemporáneos y los elementos de diseño de interiores como los colores, las texturas, etc.

“Un buen diseño perdura para siempre y se trata de vivir en un espacio que te conecta con la tierra. Creo que puedes lograrlo al agregar tu personalidad e individualidad a tu hogar con estilos que amarás…

…tus habitaciones deben ser más que simples paredes, y con un buen diseño, puedes vivir con estilo y además sentirte más positivo, más alerta y más vivo.”

Para su tesis, escribió sobre la introducción del diseño interior asiático en Europa, incluyendo su inclinación hacia la vida al aire libre. Inglaterra, como muchos sabrán, tiene un clima que ‘siempre parece estar lloviendo o haciendo frío’. Este clima no es precisamente propicio para la vida al aire libre. Por eso, se mudó a España, donde siente que su pasión se cumple de manera más plena.

Además de su conocimiento de los estilos occidentales en Diseño de Interiores, su trasfondo y conocimiento del Diseño del Sudeste Asiático, la cultura y la filosofía, son aspectos que le interesa incorporar en su trabajo. Con su propio estudio personal de la historia y el diseño asiático, puede crear un estilo internacional de ‘Oriente se encuentra con Occidente’ al combinar los estilos y la filosofía orientales con el diseño occidental contemporáneo.